Becas Banco Azteca: Requisitos, Beneficios, Fechas de Pago

La Beca Benito Juárez es un beneficio que llega a más de 10 millones de niños niños y adolecentes en México, con la finalidad de evitar la deserción escolar. Esta es una ayuda que les permite costear gastos de alimentación y útiles para su educación.

Como único requisito es indispensable que el beneficiario este inscrito para el periodo escolar vigente en cualquiera de las modalidades de Sistema de Educación Nacional.

Este beneficio puede ser recibido a través de la plataforma Bienestar Azteca de Banco Azteca. Si ya eres beneficiario, solo debes registrarte para hacer uso de este beneficio en los establecimientos autorizados.

Beneficios de asociar la Beca a Bienestar Azteca

Esta es una aplicación móvil que pone a la disposición de los beneficiarios del programa universal de becas Benito Juárez. Recibir el benéfico a través del Banco Azteca trae como principal beneficio la posibilidad de usar la plataforma móvil Bienestar Azteca para movilizar su dinero y realizar compras.

becas-beneficios-mexico
Credencial de la Beca Benito Juarez otorgada por el Banco Azteca

Algunos de los beneficios de recibir la beca a través de Banco Azteca y usar la App son:

  • Los beneficiarios generan un historial crediticio, muy útil a futuro.
  • Usar los fondos responsablemente les facilita el acceso a préstamos.
  • A través de aplicación puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
  • Se pueden realizar retiros en cajeros automáticos y sucursales del Banco Azteca.
  • Contratar y activa la cuenta Bienestar Jóvenes.
  • Abono en cuenta de los recursos de la beca.
  • Compara tiempo aire y Gifs Cards.

Los retiros en a través de la red necesitan del código de barras generado en la App de Bienestar Azteca, NIP e INE, para los beneficiarios mayores de edad. Para realizar retiros en las sucursales se requiere el código QR generado en la App de Bienestar Azteca y NIP.

Sólo deberás estar inscrito en el programa Beca Universal Benito Juárez, y registrarte en la Plataforma Bienestar Azteca. Para mayor información y la afiliación a la app consulte en: https://www.bancoazteca.com.mx/servicios/programas-sociales/beca-benito-juarez.html

logo-oficial-banco-azteca
Emblema oficial del Banco Azteca entidad que otorga becas

Acerca de la Beca Benito Juárez

Para saber si se es beneficiario de la beca Benito Juárez se dispone de un buscador habilitado por  La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Así obtendrá la información acerca de si su escuela se encuentre lo priorizados para recibir el beneficio y consultar el padrón de beneficiarios. La información es actualizada semanalmente.

Solo debes ingresar a la página de la Coordinación Nacional de Becas, allí localizar la pestaña del Buscador y el apartado Soy Beneficiario. Una vez allí debe ingresar el CURP https://www.gob.mx/becasbenitojuarez  y encontrara el estado de los beneficiarios.

¿De cuánto es el beneficio?

En este año 2022 se realizara un incremento de 40 pesos  mensuales o lo que es igual 80 pesos bimensuales. En total los beneficiarios recibirán cada 2 meses la cantidad de 680 pesos, es decir 5 cuotas, ya que el periodo vacacional no se toma en cuenta para el pago.

Fechas de pago de la Beca Benito Juárez 2022

En este año 2022 las fechas previstas para recibir el beneficio del programa de beca universal Benito Juárez es el siguiente:

Para los estudiantes de educación básica se cancelaran los 4 primeros bimestres del año: Enero-Febrero-Marzo Abril por un monto de 3,360 pesos a partir de la segunda semana de febrero. El siguiente pago del bimestre correspondiente a Mayo-Junio por un monto de 1,680 pesos, se realizara  partir de la tercera y cuarta semana de julio.

Y el último pago correspondiente a los meses de Septiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre por  la cantidad de  3,360 pesos, estará disponible a partir de la segunda y tercera semana de noviembre.

En el caso de los estudiantes de Educación Media Superior el calendario y los montos son similares. Los primeros dos bimestres de enero a abril por 3,360 pesos a partir de la segunda semana de febrero.

Los meses de Junio-Julio por 1,680 pesos, en  la tercera y cuarta semana de julio. Por último Septiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre por 3,360 pesos, a partir de la segunda y tercera semana de noviembre.

Los estudiantes de Educación Superior tienen el mismo calendario que los anteriores con montos superiores quedando así: Dos primeros bimestres del año por 9,800, los meses de Junio y Julio por 4,900 pesos y por último los meses de Septiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre por 9,800