Las Becas Bienestar forman parte de un conjunto de beneficios sociales que otorga el Estado mexicano, especialmente dirigido para aquellas familias que cuentan con niños o niñas cursando el Preescolar, la Primeria o la Secundaria de la Educación Básica dentro del país.
Es importante que sepas que, existen escuelas prioritarias y otras que no lo son, así que puedes consultar si la institución pública donde estudia tu hijo o hija es prioritaria.
¿Cuáles son los requisitos para optar por una de las Becas Bienestar?
Para poder ser seleccionado como uno de los beneficiarios de una de las becas bienestar, debes reunir ciertas condiciones y documentación necesaria para que puedas ser tomado en cuenta en el proceso de selección. Dichos requisitos son los siguientes:
- Estar cursando estudios en un colegio público priorizado del estado mexicano.
- Pertenecer a una familia vulnerable, es decir, con una situación económica que no alcance para cubrir tus necesidades educativas.
- Poseer constancia de residencia actualizada.
- El padre, madre o tutor debe facilitar su documento de identidad.
- Constancia de inscripción de alumno actualizada y debidamente sellada y firmada por el director del colegio.
- Partida o constancia de nacimiento del alumno aspirante a la beca.
- Partida o constancia de nacimiento de otros niños/niñas dentro del hogar.
Monto a recibir de las Becas Bienestar
El monto destinado de pago para los beneficiarios de las Becas Bienestar es de $840 pesos mensuales, los cuales se pagarán de forma bimestral desde el inicio del año escolar cursado hasta el final, es decir durante 10 meses.
Si tienes más de dos hijos estudiando el preescolar, primaria o secundaria, solo se te otorgará una de las becas bienestar, ya que estas se asignan por grupo familiar; es decir, una por familia.
¿Cómo sabré cuándo cobrar la beca bienestar que se te ha asignado?
El gobierno mexicano a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, estableció el siguiente cronograma de pago:
- A finales del mes de Febrero: $3,360.00 pesos correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril.
- 4ta semana de julio: $1980,00 pesos correspondientes a los meses de Mayo y Junio.
- 2da semana de noviembre: $3,360.00 pesos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre
Es importante destacar que los meses de Julio y agosto no se cancelan, por tratarse del período vacacional y, por lo tanto, queda por fuera del calendario. Igualmente, este calendario de pago de becas bienestar 2021-2022 es flexible, debido a que en caso de que suceda alguna eventualidad, las fechas podrían ser removidas a criterios del ente coordinador.
¿Si no estudio en una escuela prioritaria no puedo participar?
Según las normas establecidas no, pero hay sus excepciones, ya que, si posees una cédula familiar que compruebe el nivel económico carente de tu núcleo familiar y hay cupos disponibles para asignar más becas, podrás presentar tu solicitud con todos lo otros requisitos necesarios, para que la Coordinación de Becas Bienestar estudie tu caso y puedas obtener este beneficio social.
¿Cómo revisar si soy beneficiario de una beca?
Si has sido seleccionado como beneficiario de una de las becas bienestar serás notificado en tu plantel de estudio, pero si ello no ocurre podrás consultar si eres beneficiario. Si no logras entrar a la página, llama al siguiente número telefónico 55 1162 0300.
¿Qué cosas pueden hacer que pierda el beneficio de una de las becas bienestar?
Si cumples con todos los requisitos y ya eres propietario o beneficiario de una Beca Bienestar, podrías perderla si:
- El beneficiario fallece.
- Tu familia mejora su posición económica.
- Dejas de estudiar en la institución donde fuiste seleccionado.
- El núcleo familiar Posee más de una de las becas Bienestar.
- Se detectan documentos falsos o alterados en los requisitos entregados.
- Si dejas acumular el pago recibido durante 4 meses seguidos.
- Por renuncia voluntaria al programa de becas.
¿Puedo tener una de las Becas Bienestar y solicitar una de otra modalidad?
Si, aunque es cierto que no puedes tener más de una beca por familia, si la nueva solicitud es otra modalidad como una beca deportiva o una beca de excelencia, podrás solicitarla sin ningún problema; ya que estas no te bloquean o impiden este beneficio.
¿Qué debo hacer para incorporar mi familia al programa de Becas Bienestar?
Si eres padre, madre o tutor con hijos que estudien en escuelas públicas priorizadas y cumples todos los requisitos, ya puedes solicitar tu incorporación en el programa de Becas Bienestar, pero deberás seguir los siguientes pasos:
Visita de la coordinación de Becas Bienestar
Estos enviarán a un representante a realizar una entrevista a tu familia una vez iniciado el proceso de incorporación, con el fin de crearte la cédula familiar.
Esperar la notificación
La misma te llegará a través del lugar o plantel donde estudien tus hijos e hijas; así que cuando seas notificado que comenzaron las convocatorias para incorporarse al programa deberás acudir al colegio con los documentos necesarios para procesar tu solicitud.
Resultados de las becas familiares
Estos llegarán al colegio donde estudian tus hijos /hijas, razón por la cual convocarán a los padres el día de la publicación de éstos donde si tu familia fue seleccionada, le será entregado su instrumento de cobro.
Esperamos haberte ayudado a conocer cada uno de los pasos para optar y ser un beneficiario más de las Becas Bienestar. Recuerda siempre que si tienes alguna duda puedes escribirnos y con gusto te responderemos.
Otros artículos relacionados
Lista de Contenido