Las becas de discapacidad son otorgadas por el Gobierno de México para atender a la población que se encuentra limitada para el desenvolvimiento de ciertas actividades. Si sufres de alguna enfermedad que te dificulte culminar tus estudios (en cualquier nivel) e incluso, trabajar, lee hasta el final. Te interesará saber cómo aspirar a las becas de discapacidad.
¿Qué son las becas de discapacidad?
El Estado de México se ha encargado de desarrollar una serie de ayudas de índole económica que facilite a los ciudadanos cubrir sus necesidades básicas. Este es el caso de las becas de discapacidad, las cuales tratan de garantizar que los beneficiarios puedan vivir su vida con normalidad, sin que sus condiciones les generen desgano o desmotivación.
Este tipo de becas tienen como objetivo atender a los estudiantes de primaria, secundaria y nivel superior, que presenten discapacidades físicas o mentales, para que así puedan tener un estilo de vida óptimo. En concreto, este proyecto se conoce como Programa Nacional de Becas para la Discapacidad y Enfermedad.
Por otro lado, las becas de discapacidad buscan evitar la deserción estudiantil de esa población escolar que se muestra desmotivada o impedida para culminar sus estudios. Este proyecto busca brindar oportunidades de trabajo y educación, lo cual será motivador para los respectivos becados.
Los montos económicos de estas becas son mayores a los 830 pesos MXN, los cuales se depositan de manera mensual. En un año, el beneficiario puede recibir hasta 8300 pesos MXN, no obstante, por lo general, la ayuda solo es otorgada durante 10 meses, pero el estudiante puede volver a hacer la solicitud de las becas de discapacidad.
Requisitos
Como toda ayuda económica, las becas de discapacidad solo son otorgadas a la población que cumpla con ciertas condiciones. Estas son:
- No recibir ayuda de otra beca otorgada por el Gobierno o por cualquier otro ente público o privado. Solo se exceptúan aquellos estudiantes que reciben ingresos para un fin justificado y anexo a su condición de discapacidad.
- Estar inscrito en una institución educativa pública en cualquier nivel escolar: Inicial, primaria, bachiller, bachiller técnico o superior.
- Tener la documentación que registre la enfermedad o discapacidad, es decir, los expedientes firmados por el médico especialista.
- Presentar el registro de la postulación.
- Constancia de residencia.
Solicitud de las becas de discapacidad
Para aspirar a una de las becas de discapacidad, se debe hacer la solicitud por medio del correo electrónico asociado al proyecto, el cual es [email protected]
En un mensaje, a través de vía email, debes enviar los siguientes datos:
- Nombre completo del beneficiario
- Asunto
- Número del folio del registro de postulación
- Nombre de la institución pública en la que estudia
- Nombre de la madre, padre o el tutor
Cabe destacar que a través de este email también puedes resolver cualquier inquietud que tengas sobre el proceso de selección de los becados de este programa económico. En el mes de agosto son recibidas todas las solicitudes, para así proceder con el listado de seleccionados a partir del mes de noviembre.
Medios de contacto para las becas de discapacidad
Ante cualquier otra dura que tengas sobre este tipo de becas, puedes consultar a los siguientes teléfonos y vías de contacto:
- 722 2 14 66 81
- 722 2 14 55 88
- 722 2 13 88 94
- 722 2 83 13 26
- Correo electrónico: [email protected]
Es importante aclarar que las becas de discapacidad no están limitadas a las personas que cursen estudios en instituciones públicas. Hay diversos programas de bienestar que ofrecen el beneficio a personas mayores que requieren de una pensión mensual para abastecer sus necesidades básicas y compensar sus discapacidades físicas, sensoriales, motoras o cognitivas.
Por otro lado, si estás en todas tus capacidades para laborar, pero estás pasando por una grave situación de desempleo, te recomienda revisar esta entrada.
Otros artículos relacionados
Lista de Contenido