Uno de los beneficios más populares en México son las Becas Elisa Acuña. En este artículo te compartimos información de valor al respecto, para que puedas gozar de cada una de sus ventajas.
¿Qué son las Becas Elisa Acuña?
Consiste en un programa que apoya a diferentes grupos a continuar con su profesionalización, entre ellos podemos mencionar a:
- Estudiantes.
- Egresados.
- Docentes que ejercen su profesión en Instituciones Públicas de Educación Superior.
Anteriormente, lo que hoy se conoce como Becas Elisa Acuña eran las becas de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública que funcionaba por medio de la CNBES (Coordinación Nacional de Becas).
Todas esas becas pasan a llamarse Becas Elisa Acuña como parte del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Toda esta información la puedes verificar en la página web oficial del Gobierno de México.
¿A quién va dirigido las becas Elisa Acuña?
Como dijimos antes, está dirigida tanto a estudiantes como recién egresados de los estudios superiores. El objetivo es que puedan continuar con su formación académica y/o profesionalización docente.
También aplica para aquellos que desean continuar con su servicio social, realizar una titulación e incluso comenzar a estudiar en el exterior.
Como establece la web del Gobierno de México, no podemos confundir esta beca con el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, ya que las Becas de Elisa Acuña tienen un alcance más amplio y diversos: estudiantes y egresados.
Las becas Elisa Acuña y su diversidad
Elisa Acuña no es una beca única, como dijimos antes es un conjunto de las mismas, esto le permite contar con una gran diversidad de modalidades que benefician al estudiante en todas las etapas desde su inicio hasta más allá del final.
¿Qué significa “más allá del final”? Ayudas para realizar los servicios sociales, movilidad nacional, estudios en el extranjero, capacitaciones, prácticas profesionales, profesionalización de docentes y titulación.
¿Cuáles son los requisitos y montos de las becas Elisa Acuña?
Debido a la diversidad que presentan estas becas, los requisitos y montos también varían mucho. De manera que nuestro consejo es que puedas estar atento a cada convocatoria cuando sean publicadas.
Junto con cada una de ellas se estarán publicando los requisitos y montos correspondientes.
Becas de manutención
Es una beca para estudiantes inscritos en una IPES (Institución Pública de Educación Superior), quienes no poseen ingresos muy limitados. La referencia es la Línea de Bienestar Vigente, si es menor la puedes solicitar.
También aplica para los hijos de Militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas, no importa si están retirados o aún permanece activo. Si el militar ha fallecido o está incapacitado, tienes más oportunidades.
Becas de excelencia
Ya lo profundizamos en nuestro artículo “Becas de Excelencia Chihuahua”, son beneficios que obtienen los estudiantes sobresalientes.
Aumentas la probabilidad de obtención si has recibido algún reconocimiento por parte de la academia donde estudias por tu buen desempeño. Hay muchos programas que trabajan bajo esta modalidad en los diferentes municipios del país.
Becas de Servicio Social
Para gozar de este beneficio es necesario estar inscrito en el Programa de Servicio Social, y aplica para estudiantes de licenciatura, así como para Técnico Superior. Es importante que no tengas más de un año de haber cumplido con el plan de estudio.
Becas para Titulación
Si necesitas hacer tu tesis para finalmente concluir con esta etapa de formación superior, puedes optar por esta beca. El límite de antigüedad es de un año, a excepción de mujeres que suspendieron el proceso debido a que estaban embarazadas.
Esta excepción no puede superar los dos años de antigüedad que se ha establecido como límite para estas condiciones especiales.
Becas para prácticas profesionales
Aplica para estudiantes que estén cursando desde el sexto hasta el octavo semestre. También aplica para quienes han terminado sus asignaturas siempre y cuando no tengan más de dos años de antigüedad.
Son becas que están enfocadas en apoyar al estudiante en la realización de sus prácticas profesionales como parte de su formación académica.
Becas de movilidad
Aplica para estudiantes que vayan a estudiar dentro del territorio nacional y esté inscrito en un programa de movilidad dentro del país.
También existe la movilidad internacional, pero es importante que se tenga formalizado un convenio con el país o la institución extranjera.
¿Qué son las becas de capacitación?
Son becas para que el estudiante sea capacitado por medio de cursos, talleres, congresos, etc. Estos estudiantes son propuestos por la institución.
El objetivo es estas becas es la formación continua del estudiante, en pro del desarrollo del país, es decir, una formación enfocada en las necesidades de México.
Más información acerca de las Becas de Elisa Acuña
Las becas de Elisa Acuña también incluye la beca para la atención de contingencias para atender imprevistos, para más información puedes consultar los programas priorizados del Gobierno Nacional en México.
Si deseas conocer las reglas de operación de las Becas de Elisa Acuña, te invitamos a visitar el siguiente enlace: Reglas del programa de Becas Elisa Acuña. También te invitamos a leer este artículo, donde podrás complementar las reglas de operaciones.
Por otro lado, si quieres conocer las convocatorias vigentes de las Becas Elisa Acuña, puedes visitar frecuentemente el siguiente enlace: ¡Haz clic aquí!
Toda esta información fue obtenida de la página oficial del Gobierno de México, así que es 100% confiable. Sin embargo, si encuentras algo que contradiga lo que hemos compartido, puedes considerar como verídica aquella información que probablemente haya sido actualizada.
Otros artículos relacionados
Lista de Contenido
1 comentario en «Becas Elisa Acuña: Requisitos, Beneficios, Solicitud, Tipos de beca»
Los comentarios están cerrados.