6 Pasos para iniciar el registro en Jóvenes Construyendo el Futuro

Una de las principales becas que entrega el gobierno mexicano a los ciudadanos, es la conocida beca para los jóvenes que no estudian ni trabajan. En esta ocasión, te dejamos todos los datos que necesitas saber para poder llevar a cabo tu registro en la beca Jóvenes Construyendo el Futuro.

Para contribuir con el acceso a la educación en México, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha un programa de becas, conocido como “Becas AMLO” y dirigido especialmente a las personas de menores recursos económicos.

Una de estas becas, y de las más importantes del programa, es la de Jóvenes Construyendo el Futuro. A continuación, te dejamos todo lo que debes saber sobre sus beneficios y registro.

Cómo ingresar al registro de Jóvenes Construyendo el Futuro en México

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Las Becas Construyendo el Futuro buscan reintegrar a aquellas personas entre 18 y 29 años de edad, que no se encuentran estudiando y sin trabajar al mundo laboral, capacitándolos por el período aproximado de un año, ofreciéndoles a la vez un aporte monetario para que puedan mantenerse durante la capacitación y culminen satisfactoriamente su formación.

Este programa social, funciona en 32 entidades desde el año 2019, otorgando becas con pagos mensuales de $4,310.00, dando cabida tanto a jóvenes que figuran como aprendices y las empresas que colaboran en la formación.

¿Cómo me registro en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Si estás interesado en los beneficios que ofrece esta importante beca, a continuación te explicamos cada uno de los pasos que debes seguir para poder completar tu registro en la beca, de una manera bastante sencilla a través de la web.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

  1. En primer lugar, debes ingresar en la página de pre-registro de aprendices de la beca. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/registro_aprendiz.
  2. Al ingresar, marca la declaración en donde afirmas que en la actualidad no te encuentras estudiando ningún nivel académico, ni cuentas con empleo.
  3. Llena cada uno de los datos que te serán solicitados, como tu CURP, nivel de estudios, lugar de residencia, entre otros.
  4. Escoge el área de trabajo en que el que te interese recibir capacitación. Recuerda que puedes escoger más de una.
  5. Marca la casilla del captcha que te aparecerá al final de la página.
  6. Haz clic en “Regístrate”.

Finalmente, una vez que termines con cada uno de los pasos, ya estarás registrado en el sistema de Becas Construyendo el Futuro. En este punto te será generada una “Ficha de vinculación” en donde se mostrará la información del centro laboral en el que recibirás la capacitación.

Asegúrate de guardarla en tu computador, o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, e incluso imprimirla si así lo deseas.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el registro en las Becas Construyendo el futuro?

Antes de empezar con el proceso de registro en las becas Construyendo el futuro o de Jóvenes Construyendo el Futuro, es importante que te asegures de contar con cada uno de los requisitos que exige el organismo para poder aprobar la beca.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el registro?

Antes de empezar con el proceso de registro en la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro, es importante que te asegures de contar con cada uno de los requisitos que exige el organismo para poder aprobar la beca.

Estos requisitos son los siguientes:

  • El beneficiario debe tener una edad de entre los 18 y 29 años de edad.
  • No estar trabajando ni estudiando.
  • Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial, tal como cartilla del servicio militar nacional, cédula profesional, pasaporte o credencial para votar con fotografía.
  • Comprobante de domicilio actual, no mayor a tres meses. Este puede ser un recibo de luz, agua, predial o teléfono, o en su caso, escrito libre de la autoridad local en el que se valide la residencia del solicitante.
  • Fotografía del rostro del solicitante.
  • En caso de personas extranjeras, se debe presentar el documento oficial que acredite su legal estancia en el país, expedido por las autoridades migratorias.

Entonces, si cumples con cada uno de estos requisitos, podrás realizar el proceso de registro en Jóvenes Construyendo el Futuro, sin ningún problema, siguiendo cada uno de los pasos que te explicamos en párrafos anteriores.

Medios de atención al usuario

Si tienes alguna duda relacionada con esta importante beca del programa de subsidios de AMLO denominada Becas Construyendo el futuro o Becas jóvenes por el futuro, puedes comunicarte directamente con los agentes de atención, a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:

Contactos Becas Construyendo el Futuro

Redes sociales

Esto es todo lo que tenemos para mostrarte sobre las Becas Construyendo el futuro o Jóvenes Construyendo el futuro, esperamos que te haya sido de gran ayuda y puedas registrarte como aprendiz. También puedes informarnos tus dudas o sugerencias y con gusto te responderemos.