Los 4 mejores cursos de Abogacía en México

El curso de Abogacía aborda los aspectos, conceptos y fundamentos básicos de la profesión del abogado, es decir, el Licenciado en Derecho o Leyes. Los cursos pueden segregarse de acuerdo a la especialidad (Derecho Civil, Derecho Mercantil, etc.), o manejarse como un curso introductorio para que el estudiante conozca la historia del Derecho y leyes de su país, creación de leyes, aspectos básicos para la defensa de la justicia, etc.

¿Cuál es el mejor curso de Abogacía en México?

1. Universidad Humanitas – Licenciatura en Derecho

La Universidad Humanitas ofrece una Licenciatura en Derecho, en la que se prioriza la consciencia de la justicia como el valor principal a la hora de representar a quienes lo requieren, sin pasar por alto las leyes nacionales. Esta licenciatura tiene una matriz curricular conformada por materias complementarias, que formarán egresados racionales, versátiles y capaces de abordar cualquier caso que se les presente, sin importar su especialización.

La licenciatura se divide en 14 ciclos modulares trimestrales, de 10 semanas de duración cada uno. Estas son parte de las materias instruidas al estudiante a lo largo de la formación:

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Teoría General del Derecho
  • Obligaciones
  • Contratos
  • Sociedades
  • Introducción y Parte General del Derecho Penal
  • Títulos y Operaciones de Crédito
  • Procedimiento Penal Acusatorio
  • Relaciones Individuales de Trabajo
  • Generalidades del Derecho

▶ Visitar Curso de Universidad Humanitas

2. Udemy – Curso Online de Asistente Jurídico

La segunda opción para abordar estudios de Abogacía, es este curso de Udemy orientado hacia la asistencia jurídica, un puesto de trabajo muy común entre los estudiantes universitarios.

En este curso de Abogacía, que parte de la tutoría de Leonella Quintana, se tiene como objetivo el desarrollo y dominio de los conocimientos de cada proceso legal y otras actividades a hacer en los escritorios jurídicos. Para tomar este curso, debes ser estudiante de Derecho o un Abogado recién graduado.

Parte de los objetivos de este curso de Abogacía, se enfocan en las capacidades y conocimientos del futuro asistente jurídico, para dar asesorías legales; procesar documentos ante Registros y Notarías; conocer a profundidad los procesos en Tribunales, etc.

El curso es finalizado una vez se ha registrado el progreso de los 3 módulos y sus respectivos capítulos. Además, se te entregará una constancia de participación y culminación del curso. Respecto a los módulos, estos se conforman por diversos capítulos con temarios sobre Introducción al Derecho y Trámites:

  • Estructura del Sistema de Justicia
  • Poder Judicial
  • Entes Administrativos de Mayor Trámites
  • Desentralización
  • Creación de RIF Personal

▶ Visitar Curso de Udemy

3. COLDERCOM – Curso Taller Semipresencial Redacción Legal y Semántica Jurídica

¿Quieres perfeccionar tu redacción para documentos legales y entender a plenitud lo que un texto jurídico quiere decir? En este curso de Abogacía dictado por el Colegio de Derecho y Comunicación, el enfoque va hacia esa área: la redacción legal y el significado de las expresiones jurídicas.

La modalidad es semipresencial, de manera que podrás ver algunas clases en la sede principal de COLDERCOM (Insurgentes Nte. 64, Juárez, 06600), y presentar asignaciones de manera virtual.

El enfoque de este curso de Abogacía está en el desarrollo de una redacción asertiva en cualquier texto jurídico: Sentencia, estatutos, acta de divorcio, etc. Este está dirigido tanto a estudiantes de Derecho, como a profesionales que consideren profundizar todo lo aprendido.

Este programa de COLDERCOM se divide en 7 módulos, donde destacan las siguientes materias:

  • Ortografía de las palabras y signos ortográficos
  • Usos de la mayúscula
  • La transparencia del texto
  • Perfeccionamiento de una redacción deficiente
  • Concurso de Redacción Legal Eficaz
  • Estudios de Casos
  • Citas: Bibliográficas, documentos legales, documentos administrativos y judiciales
  • Métodos de escritura
  • Identificadores personales
  • Coherencia y adecuación del texto
  • Escritura de textos jurisdiccionales

▶ Visitar Curso de COLDERCOM

4. UNITEC – Licenciatura en Derecho

En la UNITEC puedes obtener una Licenciatura en Derecho con ayuda de las becas que cubren hasta el  45% de la matrícula. Esta carrera de pregrado la puedes de manera presencial, en línea o semipresencial.

La carrera tiene una matriz curricular conformada por las materias que construyen la base de los conocimientos, habilidades y capacidades del futuro abogado. Además, la universidad dispone de salones para las prácticas orales, para la preparación del estudiante ante litigios.

Las materias que conforman una parte del plan de estudios de esta Licenciatura en Derecho, son:

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Derecho Romano
  • Teoría del Derecho
  • Personas y Familias
  • Derecho Financiero
  • Teoría del Estado
  • Contratos Civiles
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  • Derecho Internacional Público

Visitar Curso de UNITEC

¿Qué es la Abogacía?

La Abogacía es la profesión ejercida por el profesional en Leyes o Derecho. Este se dedica a la defensa de los intereses y/o derechos de terceras personas, actuando este como un representante ante los diferentes cuerpos legales o jurisdiccionales. Para ejercer dicha representación, el profesional en Abogacía (abogado), debe seguir las diferentes leyes del país, e incluso, sentencias de casos afines al de sus representados.