Los 4 mejores cursos de Agronomía en México

En un curso de Agronomía comprenderás los conceptos y fundamentos básicos de la ciencia que saca el provecho de los recursos naturales para obtener alimentos y otros productos de consumo. Para los interesados en aprender más sobre esta disciplina, hay diversas plataformas disponibles en México que ofrecen un plan de estudio completo y práctico para aprender las técnicas y herramientas básicas para el cuidado y tratamiento de los suelos y medio ambiente. Entre estas, se encuentra Coursera, EUROINNOVA y el Tecnológico de Monterrey.

¿Cuál es el mejor curso de Agronomía en México?

1. Coursera – Curso de Agricultura Urbana y Periurbana

Este curso de Agronomía de Coursera es ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La inscripción está abierta sin costo alguno para todos los interesados en aprender los conceptos y herramientas básicas de la ciencia agrónoma, es decir: condiciones del suelo y entorno para la producción de alimentos, prevención de plagas, cómo obtener cosechas con las condiciones de seguridad alimentaria, etc.

El curso lo podrás hacer a tu ritmo y desde casa, ya que es online. Está abierto para principiantes o personas que no tengan conocimientos previos en Agronomía, ya que se abordarán los conceptos básicos y principios bajo una metodología práctica. La instrucción está a cargo de Beverly Hernández Castro, consultora educativa de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.

El contenido programático de este curso de Agronomía consta, en parte, de las siguientes unidades de estudio:

  • Tecnologías sustentables
  • Manejo agroecológico de plagas
  • Manejo de aves de corral

Al completar todas las lecciones del curso, obtienes un certificado de participación para compartir en todas tus redes sociales.

Visitar Curso de Coursera

2. Tecnológico de Monterrey – Curso de Agronomía para no Agrónomos

El Tecnológico de Monterrey ofrece este curso de Agronomía para personas con conocimientos previos, pero que deseen profundizar en esta ciencia y profesionalizarse para aplicar a ofertas en el campo laboral agrónomo. Este curso virtual se encarga de ofrecer y enseñar el modelo de negocio agropecuario y la toma de decisiones respecto a lo que conlleva el cuidado y tratamiento de los suelos para la producción agrícola.

El plan de estudio consta de 6 módulos, que serán vistos en 48 horas de video:

  1. La agricultura y sus procesos
  2. La producción de granos y hortalizas
  3. Nutrición vegetal, fertilizantes y fertilización
  4. Sanidad vegetal, controlando las plagas y enfermedades de los cultivos
  5. Riego y fertirrigación
  6. Cosecha y manejo poscosecha

Los conocimientos que adquieras en este curso de Agronomía del Tecnológico de Monterrey, serán avalados por un certificado con validez legal.

Visitar Curso del Tecnológico de Monterrey

3. Escuela Latinoamericana de Agricultura – Curso Especializado en Planificación y Producción Agrícola

Si buscas un curso de Agronomía para estudiar de manera virtual, la Escuela Latinoamericana de Agricultura (ELDA) ofrece esta capacitación de 30 horas. Esta ha sido diseñada con un plan de estudio óptimo para que puedas aprender los conceptos básicos sobre el tratamiento de los suelos y las condiciones para la producción alimenticia.

El temario se conforma de 5 sesiones, en el que destacan algunos de los siguientes puntos:

  • Herramientas de la planificación y producción agrícola
  • Toma de decisiones en la planificación de cultivos
  • Gestión de riesgos
  • Procesos Productivos de Cultivos
  • Manejo de la producción poscosecha y comercialización nacional e internacional

La capacitación está a cargo del Ing. Jorge Leal Pinedo y el Ing. Andrés Casas Díaz. Al finalizar el curso de Agronomía de la ELDA, obtendrás una certificación que avala los conocimientos que has adquirido.

Visitar Curso de la Escuela Latinoamericana de Agricultura

4. Universidad Autónoma de Guadalajara – Ingeniería Empresarial Agropecuaria

¿Quieres profesionalizarte como Ingeniero Agronómo? En la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) puedes estudiar una licenciatura de 4 años, en la que abordarás desde los conceptos básicos de la ciencia agrónoma, hasta la experimentación en el campo agrícola para apoyar tus conocimientos. Esta formación profesional de la UAG se enfoca en el estudio experimental, de manera que el estudiante apoye sus conocimientos teóricos con la práctica.

En el plan de estudio abordarás materias que van de lleno con el contenido principal de la carrera, además de cátedras complementarias que van a fortalecer tu perfil profesional:

  • Derecho Empresarial
  • Lengua Extranjera (I a IV)
  • Gestión de la Innovación Sostenible
  • Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuarios
  • Ciencias del Suelo
  • Botánica
  • Microbiología Agropecuaria
  • Salud Animal

La culminación de la licenciatura en Agronomía en la UAG finaliza con la presentación de tesis y proyecto final, para que, posteriormente, te sea entregado tu diploma que avalará tus capacidades para aplicar al campo agrónomo profesional.

Visitar Curso de la Universidad Autónoma de Guadalajara

¿Qué es la Agronomía?

La Agronomía es una ciencia que se dedica al estudio de los recursos naturales y entorno destinado para la producción de alimentos y otros objetos que, posteriormente, serán consumidos por la población. Esta disciplina busca aprovechar todos los recursos naturales disponibles para obtener alimentos seguros y sanos, todo ello sin la intervención de productos tóxicos que perjudiquen la producción. La Agronomía se ha establecido como el principal medio de desarrollo de los productos alimenticios.