En un curso de Análisis de Datos podrás adentrarte a los conceptos básicos de la recolección estadística y análisis cualitativo, las herramientas a usar para exponer gráficas, y las principales labores del analista. En México hay diferentes instituciones y plataformas digitales que ofrecen capacitaciones introductorias y avanzadas en el Análisis de Datos, como Coursera y el Tecnológico de Monterrey.
TOP 4 Cursos de Análisis de Datos en México
1. Coursera – Introducción al Análisis de Datos
Coursera presenta este curso de análisis de datos para principiantes, el cual es ofrecido por International Business Machines (IBM). Esta capacitación de tipo introductoria brinda un acercamiento a los conceptos básicos del análisis de datos, cuál es el trabajo del analista y cuáles son las herramientas empleadas para los análisis cualitativos y cuantitativos.
Otro punto importante que este curso de análisis de datos toca, es la diferencia entre el analista, el científico y el ingeniero de datos. Dado que el curso está dotado de más de 10 horas de contenido teórico, no necesitarás tener conocimientos previos, ya que todo lo podrás aprender en este curso. Este es dirigido por Rav Ahuja, Director Global de IBM Skills Network.
El contenido programático del curso de análisis de datos consta de los siguientes módulos:
- ¿Qué es el Análisis de Datos?
- El Ecosistema de Datos
- Recopilación y Transformación de Datos Brutos
- Minería y Visualización de Datos y Comunicación de Datos
- Oportunidades de Carrera y Análisis de Datos en Acción
Una vez completes las 11 horas de estudio, recibirás un certificado de participación avalado por IBM y Coursera.
2. Tecnológico de Monterrey – Curso de Análisis de Datos
En este curso de análisis de datos del Tecnológico de Monterrey, comprenderás la importancia del analista y porqué, con el paso de los años, la profesión es más solicitada a nivel empresarial. Esta capacitación es ideal para ti si buscas construir la base de tu perfil de analista de datos, aprender a crear esquemas y gráficas para, posteriormente, tomar decisiones que beneficien a la compañía. Sin embargo, es fundamental que manejes un lenguaje de programación.
El presente curso se conforma de 30 horas de clases de manera online, con las que desarrollarás las siguientes competencias y conocimientos:
- Gráficas de dispersión
- Estadística inferencial
- Pruebas de hipótesis para una población
- Visualización del Análisis Descriptivo
- Análisis Causal y Predictivo utilizando Regresión
Para hacer este curso de análisis de datos, puedes solicitar ayuda económica o becaria. La finalización del mismo garantiza la obtención de un certificado de participación con validez legal, para ejercer la profesión en cualquier región de México.
▶ Visitar Curso del Tecnológico de Monterrey
3. UVM – Curso de Análisis de Datos
El presente curso de análisis de datos es ofrecido bajo las figuras de la Universidad del Valle de México (UVM) y Crehana. La capacitación recopila toda la información y unidades de estudio que necesitas conocer para adentrarte a la labor del analista de datos: herramientas, tecnologías a implementar, métodos de recolección en la era moderna, interpretación de datos y toma de decisiones.
Esta ruta de certificación se conforma de 7 cursos, bajo la tutela de los profesores Alexei Bonilla, Camila Mancera, Enrico Galluccio, Javier Forero Ruiz, Jorge Karam, Julieta Santarelli y María del Carmen Jiménez.
El temario a ver en el curso consiste en unidades teóricas y unidades prácticas (trabajos con Excel):
- Big Data
- Lean Analytics
- Big Data aplicada a los negocios
- Excel para Business Intelligence
- Análisis de negocio con Excel y Python
- Power BI para la toma de decisiones
- Liderando con data
Además de los 7 cursos audiovisuales, el acceso al curso te brinda una serie de actividades académicas para poner a prueba tus conocimientos. Además, la culminación de esta ruta de certificación garantiza la obtención de un diploma de participación.
4. IDESAA – Curso de Análisis de Datos con Métodos Estadísticos
El Instituto de Estudios Avanzados y de Actualización (IDESAA) dispone de este curso de análisis de datos de tipo introductorio. Aquí aprenderás sobre la recolección de datos desde los métodos estadísticos y su posterior representación cualitativa y/o cuantitativa. Este es ofrecido por la institución, en convenio con Barcelona Data Institute.
Si bien es un curso de introductorio, puedes optar por los otros cursos de tipo intermedio y avanzado, de acuerdo al nivel de formación que tengas en el análisis de datos. En el caso de este primer nivel, que tiene una duración de 12 horas, el enfoque se encuentra en el conocimiento de los conceptos básicos del data analytics, cuáles son los métodos usados para la recolección de la data, y los software de estadística más recomendados.
Cada clase del curso de análisis de datos de IDESAA es vista en una conferencia en vivo, con el grupo de cursantes. Al finalizar el nivel introductorio, podrás optar por los siguientes niveles y obtener tu certificación.
¿Qué es el análisis de datos?
El análisis de datos es una disciplina científica que consiste en la exhaustiva revisión de una serie de datos, esto con la finalidad de tomar decisiones sobre un tema en específico. En el análisis de datos interviene la recolección de datos (estadística) y la mercadotecnia. Esta disciplina es aplicada en diferentes instituciones y espacios laborales, con el objetivo de conocer más sobre los consumidores, trabajadores, estudiantes o el público en general.
Otros artículos relacionados
Lista de Contenido