SUBES Becas Benito Juárez: Descubre cómo aplicar a las becas Benito Juárez: Tutorial del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior

¿Cómo solicitar la beca subes?

Si estás interesado en solicitar una beca SUBES, estás en el lugar correcto. En este artículo, te mostraremos los pasos necesarios para lograrlo de manera efectiva.

1. Crea un usuario en la página del SUBES

El primer paso para solicitar una beca SUBES es crear un usuario en la página oficial del programa. Para ello, asegúrate de tener a la mano tu CURP vigente. Ingresa a la página de SUBES – 2023 (becasbenitojuarez.gob.mx) y sigue las instrucciones para crear tu cuenta.

2. Inicia sesión y verifica tu información escolar

Una vez creado tu usuario, inicia sesión en la plataforma. Una vez dentro, dirígete al apartado de Información Escolar. Aquí podrás verificar que la información proporcionada por tu plantel se encuentre correcta y actualizada. Si detectas algún error, contacta a tu institución educativa para que realicen las correcciones necesarias.

3. Activa tu ficha escolar

Una vez que hayas verificado que tu información escolar sea correcta, es hora de activar tu ficha escolar. Este paso es fundamental para que puedas ser considerado elegible para obtener una beca SUBES.

Sigue estos pasos para activar tu ficha escolar:

  1. Ingresa a tu cuenta SUBES.
  2. Dirígete al apartado «Ficha Escolar» en el menú principal.
  3. Haz clic en la opción «Activar Ficha Escolar».
  4. Llena todos los campos requeridos con la información correspondiente.
  5. Revisa nuevamente los datos ingresados para asegurarte de que sean correctos.
  6. Presiona el botón «Guardar» para completar la activación de tu ficha escolar.

¡Listo! Has completado los pasos necesarios para solicitar una beca SUBES. Ahora, deberás esperar a que se realice la evaluación de tu solicitud. Recuerda que el proceso puede tomar cierto tiempo, por lo que te recomendamos estar atento a tu cuenta para recibir cualquier notificación relacionada con tu solicitud de beca.

¿Cómo saber si estoy en la beca subes?

¿Quieres saber si fuiste beneficiado con la Beca de Manutención? ¡Aquí te decimos cómo!

1. Ingresa a tu SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior).

2. Haz clic en la sección de SOLICITUD y luego en SOLICITAR BECA.

3. Encontrarás tu historial de solicitudes, donde deberá aparecer tu solicitud de la Beca de Manutención.

4. En la columna de ESTATUS podrás ver si tu solicitud ha sido «Rechazada» o «Aceptada» (consulta la imagen de referencia).

5. También puedes buscar tu folio (que aparece en tu acuse) en el siguiente enlace:

Asegúrate de verificar regularmente el estado de tu solicitud para estar al tanto de cualquier cambio.

¡Esperamos que hayas sido beneficiado con la Beca de Manutención y que te sea de gran ayuda durante tus estudios!

¿Cuándo llega la beca subes 2023?

Las becas del ejercicio fiscal 2023 se otorgan en un período de 10 meses a lo largo del año, con una excepción: no se efectuarán pagos durante los meses de julio y agosto.

A continuación se presentan los puntos más importantes a tener en cuenta sobre las becas del ejercicio fiscal 2023:

  1. La entrega de becas se realizará durante 10 meses del año, brindando apoyo económico a los beneficiarios.
  2. Es importante destacar que durante los meses de julio y agosto no se efectuarán pagos de becas.

Esta medida está destinada a garantizar una mejor administración de los recursos asignados a las becas, así como también a fomentar el aprovechamiento del tiempo libre de los beneficiarios durante el periodo vacacional.

Es imprescindible que los estudiantes y sus familias tengan en cuenta esta información al planificar su presupuesto y gastos durante el año. Asimismo, se sugiere buscar alternativas de financiamiento durante los meses en que no se recibirá la beca, a fin de evitar posibles dificultades económicas.

La Coordinación Nacional de Becas Para El Bienestar Benito Juárez 2023-2024 ofrece diversas becas para estudiantes en México. Estas becas tienen como objetivo principal brindar apoyos económicos a la población en situación de pobreza o vulnerabilidad con el fin de fomentar la educación y reducir la desigualdad.

Becas disponibles:

  1. Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez 2023-2024: Esta beca está dirigida a estudiantes de educación media superior en instituciones públicas. Ofrece un apoyo económico de $800 pesos mensuales, entregados cada dos meses, lo que suma un total de $1,600 pesos durante el ciclo escolar. La forma de pago varía según la localidad del beneficiario.
  2. Programa de Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-2024: Estas becas están dirigidas a estudiantes en condición de pobreza o vulnerabilidad, que viven en zonas con altos índices de violencia, así como a estudiantes de origen indígena y afrodescendientes que están inscritos en instituciones prioritarias de educación superior. Entre las instituciones con prioridad se encuentran las Universidades Interculturales, las Escuelas Nacionales Indígenas, interculturales y rurales, además de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del Estado de Puebla.
  3. Programa de Becas Elisa Acuña 2023-2024: Estas becas se otorgan a estudiantes que cursan o han concluido recientemente sus estudios superiores. El objetivo es impulsar a quienes desean continuar su formación académica o profesionalización docente, realizar su servicio social, estudiar en el extranjero o iniciar/concluir su titulación.
  4. Becas capacitación: promotores cultura de paz 2023-2024: Dirigido a estudiantes de licenciatura y docentes en instituciones públicas de educación superior, con experiencia e interés en el trabajo comunitario, social y de promoción de la salud. Esta beca ofrece capacitación a través de un programa coordinado por el Imjuve.
  5. Beca de manutención 2023-2024: Esta beca está dirigida a estudiantes inscritos en una institución pública de educación superior, cuyos hogares tienen un ingreso igual o menor a la Línea de Bienestar vigente al momento de solicitar la beca.
  6. Beca de apoyo a la manutención para hijos de militares de las Fuerzas Armadas 2023-2024: Dirigido a estudiantes inscritos en una institución pública de educación superior, cuyos hogares tienen un ingreso igual o menor a la Línea de Bienestar vigente al momento de solicitar la beca. Esta beca está dirigida a hijos de militares activos, en situación de retiro, fallecidos en combate o incapacitados en actos de servicio o a consecuencia de estos.

A través de estas becas, el Gobierno de México busca brindar oportunidades educativas a aquellos estudiantes que más lo necesitan, fomentando la igualdad de oportunidades y el desarrollo personal y profesional de los beneficiarios. Si cumples con los requisitos, te invitamos a consultar cada uno de los programas para obtener más información sobre cómo aplicar y recibir el apoyo que necesitas. ¡No dejes pasar esta oportunidad!